Una huelga general como la vivida el pasado 14 de noviembre trae consigo muchas repercusiones: económicas, sociales, mediáticas... Pero ¿realmente sabemos como afecta a nuestra nómina?
No debemos olvidar que la huelga es un derecho fundamental recogido en el Estatuto de los
Trabajadores, por lo cual no es necesario comunicar a los jefes si se
tiene pensado secundar o no la convocatoria. Los trabajadores deben
saber, eso sí, que ir a la huelga tiene repercusiones en su salario.
Los trabajadores que secunden la huelga verán descontado un día de su salario y de la cotización de la Seguridad Social. Seguir la jornada de huelga no tiene efectos en los días de vacaciones.
En el caso de los trabajadores que hayan querido ir a trabajar y no hayan podido acudir a su centro de trabajo por la huelga también verán descontado un día en su nómina, pero no en la cotización de la seguridad social. En el caso de que pueda demostrar que no acudió al trabajo por motivo de la huelga no se le descontará tampoco el día de la nómina.
Sobre todo debemos recordar que los jefes no pueden presionar a los empleados. Todo responsable que
coaccione, presione o coarte el derecho de huelga está vulnerando un
derecho fundamental recogido en la Constitución, especialmente
protegido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario