
También
estuvieron presentes Loreto Corredoira y Alfonso, profesora de derecho, Manuel
de Ramón, profesor de periodismo especializado, y Arturo Gómez Quijano, también
profesor de la Complutense que actuó como mediador.

Nos
habló las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, como la fotogalería
de Twitter, el microvídeo (Vine), o Instagram, entre otros, para promocionar el
trabajo individual de cada uno de manera sencilla y vistosa para los usuarios y
seguidores. Y nos animó a usar las redes sociales como plataforma de prácticas,
ya que “el periodismo móvil nos entrena en narrativas digitales”.
Finalizamos
su intervención con unos interesante consejos para el futuro de los estudiantes
de periodismo, y un turno de preguntas donde no nos quedó nada en el tintero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario