Ads 468x60px

miércoles, 26 de marzo de 2014

MARCA al detalle.

Análisis del diario Marca 17/03/14


La portada del periódico de este día no nos sorprende. Predomina la dualidad Real Madrid y Barça con mayor protagonismo para el Real Madrid.
El diario incorpora algunas firmas pero vemos un gran predominio de artículos escritos por los redactores.
Incorpora gran cantidad de publicidad, y el predominio de esta son pequeños anuncios intercalados entre los artículos del periódico. La mayoría son anunciantes, no se hace mucha autopromoción del Marca.
¿Es el Marca un periódico sensacionalista? Opiniones generalizadas dicen que sí. Marca utiliza un modelo de sensacionalismo más propio de la prensa amarilla que de la deportiva. A pesar de los grandes periodistas que trabajan en él y que aportan calidad en sus escritos, a lo largo de la historia de este diario nos hemos encontrado con informaciones muy llamativas para el público pero que nos vendían una mentira.
Teniendo en cuenta que de un periódico de 56 páginas no se comienza a hablar sobre otros deportes que no sean fútbol hasta la página 40, existe un claro predominio de este sobre el resto.
Abundan más las informaciones sobre el Real Madrid que sobre el Barça, algo por lo que se caracteriza este periódico, por tener una línea claramente madridista. A pesar de eso, los dos grandes equipos predominan sobre el resto en cuanto a cantidad de espacio e informaciones.
Los equipos son relegados a un papel secundario frente a los jugadores estrella. Se dan más informaciones sobre ellos que sobre los equipos en los que juegan, aunque podamos identificarlos claramente.
La primera división ocupa la mayor parte de las paginas del periódico. Existe un predominio de la segunda división frente al resto, a pesar de encontrarse más igualadas en espacio.
En Marca como en el resto de diarios deportivos se habla en su mayoría de deportistas masculinos, que son los más afamados en este mundo, a pesar de que existen grandes estrellas del deporte que son mujeres.
El periódico se divide en las siguientes secciones: Liga BBVA, Liga Adelante, Fútbol Internacional, Fútbol Sala, Polideportivo, Motor y Servicios.
Los anunciantes buscan la mayor afinidad con el público del periódico. Productos que les interesen como es la automovilística, canales televisivos de acción, relojes… muchos de ellos protagonizados por deportistas de élite. Dependiendo del poder del anunciante vemos anuncios a toda página o que ocupan pequeños sectores de una columna.

Se utilizan una gran cantidad de imágenes silueteadas en todo el periódico y prácticamente no podemos ver infografías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario