Ads 468x60px

martes, 11 de noviembre de 2014

¿Aún no has visitado la semana de la ciencia?

La Fundación para el Conocimiento madri+d coordina, por decimocuarto año consecutivo, la Semana de la Ciencia de Madrid, una apuesta de la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid que ofrece del 3 al 16 de noviembre más de 900 actividades gratuitas a todos los ciudadanos.
Las actividades de la Semana de la Ciencia de Madrid contribuyen a debatir los retos que la sociedad tiene planteados y presenta a los ciudadanos la capacidad de creación de conocimiento científico-tecnológico de la Región. Al igual que en ediciones anteriores, fomenta la conciencia pública hacia la ciencia, aumenta la accesibilidad al conocimiento y genera nuevas formas de participación social. En este contexto la Semana de la Ciencia busca la fusión entre el conocimiento humanístico y el científico.
Gracias a la participación desinteresada de cerca de 3.000 científicos y gestores de ciencia y de más de 600 entidades repartidas por toda la geografía de la Comunidad de Madrid desde centros de investigación hasta asociaciones ciudadanas y ONG, pasando por administraciones públicas, universidades, museos, fundaciones, hospitales, asociaciones científicas y empresas, los ciudadanos pueden asistir al conjunto de actividades sobre cuestiones científicas y tecnológicas más esperado del año y que ya se ha convertido en una tradición. En cada una de las últimas ediciones, la Semana de la Ciencia de Madrid ha reunido más de 220.000 visitantes, convirtiéndose en uno de los eventos de participación ciudadana en ciencia más importantes de Europa.

Con previa inscripción, se puede acudir a cualquiera de sus charlas y jornadas de puertas abiertas. Yo elegí CNIO: todos desarmando al cáncer donde los científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) nos hicieron una visita guiada a sus laboratorios donde investigan distintas estrategias para combatir el cáncer en la sede del CNIO (Melchor Fernández Almagro, 3). Una estupenda opción para aprender a valorar los maravillosos profesionales de la ciencia que tenemos en nuestro país, apoyarlos y luchar para que se les concedan los medios necesarios para desarrollar sus investigaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario